Ácido mandélico: qué es, propiedades y sus beneficios

Nuestro diccionario de ácidos añade uno másel ácido mandélico.

Y recordad siempre que no todos los ácidos son aptos para todas las pieles ni todas las pieles los necesitan. No os dejéis llevar nunca por las modas sino por lo que vuestra piel realmente necesita.

¿Qué es el ácido mandélico?

El ácido mandélico es un alfahidroxiácido, también conocidos como AHA's, que se obtiene de las almendras y que realiza una acción exfoliante más suave que otros ácidos. Por eso es recomendable para pieles sensibles.

Su gran ventaja es que causa menos irritaciones, porque posee un alto peso molecular y penetra más lentamente que otros ácidos y menos profundamente, pero también es menos eficaz. Es más sensible a la luz, por ejemplo, que el ácido glicólico, por lo que conviene que se envase en un recipiente opaco para evitar su degradación.

¿Cuáles son las propiedades del ácido mandélico?

Principalmente exfoliantes, antiedad y despigmentante.

Como todos los alfahidroxiácidos es mejor usarlo en la rutina de noche, y empezando en días alternos viendo la tolerancia de la piel. Dado que es más suave que otros ácidos, se puede probar en pieles sensibles. Pero siempre se debe usar protección solar.

¿Cuáles son los beneficios del ácido mandélico?

1.- Exfoliante, elimina las capas de las células cutáneas de forma suave.

2.- Promueve la renovación celular, reduciendo las imperfecciones como los poros dilatados.

3.- Reduce la hiperpigmentación,

4.- Ilumina la piel

5.- Mejora  la textura de la piel y corrige líneas de expresión.

Ante cualquier, recuerda siempre consultarnos. nos encanta realizar rutinas de belleza personalizadas.