El ácido salicílico y sus beneficios

Los ácidos en cosmética llevan unos años muy de moda pero no todos son aptos para todas las pieles ni todas las pieles los necesitan. No os dejéis llevar nunca por las modas sino por lo que vuestra piel realmente necesita.

Antes de usar cualquier ácido, os aconsejamos informaros muy bien de cómo y cuándo usarlo, de sus beneficios y sus contraindicaciones, etc. Por eso queremos empezar nuestro diccionario de ácidos para poder ofreceros toda la información posible antes de tomar una decisión.

¿Qué es el ácido salicílico?

El ácido salicílico - un beta-hidroxiácido (BHA) cristalino, incoloro, que se obtiene de la corteza del árbol del sauce blanco - es uno de los principales ingredientes para combatir el acné. En cosmética se encuentra habitualmente en concentraciones mínimas, entre el 0,5 & y el 2 %.

Dependiendo de la concentración y el número de aplicaciones, este ingrediente puede provocar picor, irritación, descamación y sequedad en la piel. La recomendación es aplicar una crema nutritiva después de los tratamientos y siempre utilizar protección solar alta.

¿Cuáles son las propiedades del ácido salicílico?

Tiene propiedades antisépticas, antibacterianas y queratolíticas. Evitan que proliferen las bacterias cuando hay exceso de sebo, grasa o impurezas en la piel. Estas bacterias llegan a inflamar y generar el acné.

¿Cuáles son los beneficios del ácido salicílico?


1.- Minimiza el aspecto de los poros ya que contribuye a una limpieza profunda

2.- Alisa la textura de la piel.

3.- Exfolia suavemente la epidermis

4.- Estimula la renovación celular

Ante cualquier, recuerda siempre consultarnos. nos encanta realizar rutinas de belleza personalizadas.